martes, 9 de mayo de 2023

Neurotransmisores.

 la depresión es causada por un déficit funcional de los neurotransmisores noradrenalina (NA) y la serotonina (5-HT), en las regiones límbicas (emocionales) del cerebro.


Noradrenalina. 

Sustancia química producida por algunas células nerviosas y en la glándula suprarrenal. Puede actuar tanto como neurotransmisor (mensajero químico usado por las células nerviosas), y como una hormona (sustancia química que recorre la sangre y controla las acciones de otras células u órganos). La glándula suprarrenal libera la norepinefrina en respuesta al estrés y la presión arterial baja. También se llama norepinefrina. (Cáncer., 2023).


serotonina. 

Sustancia que se encuentra por lo general en el tubo digestivo, el sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal) y las plaquetas. La serotonina funciona como neurotransmisor (sustancia que usan los nervios para enviarse mensajes entre sí) y vasoconstrictor (sustancia que hace que los vasos sanguíneos se estrechen). Se cree que una concentración baja de serotonina es causa de depresión. También se llama 5-hidroxitriptamina. (Cáncer., 2023).









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Referencias bibliográficas.

  Psicobiología de la depresión  Flores, D., Piedimonte, L., López, A y Tafet, G. (2019).  Neurobiología de la depresión: estado del arte ...